¿Interesado En El Citizen Aqualand JP2000-08E? ¡Infórmate!
En primer lugar agradecerte si eres suscriptor que me dejes compartir contigo estas publicaciones sobre nuestra afición favorita, es un placer para mí y si aún no lo eres te agradezco enormemente que me dejes comentar contigo este Citizen, espero que te guste.
Este Citizen JP2000-08E es un reloj diseñado para buceo que incorpora un sensor de profundidad que destaca en su parte izquierda por su gran prominencia.

Tiene una resistencia al agua de 200 metros. Incorpora múltiples alarmas para que bucees con seguridad además de registros de tus inmersiones.
Además incorpora las funciones habituales de los relojes multifunción: Cronómetro, Alarma, Calendario Etc….
Este es uno de los Citizen que no puede faltar en el escaparate de mi joyería porque ES UNA VENTA SEGURA y tiene algo especial que siempre atrae a mis clientes “relojeros”.
¡Sigue Leyendo Y Te Contaré Sus Secretos!…
Características Del Nuevo Citizen Aqualand I
Comentarte que si estás interesado en este u otro modelo de Citizen puedes visitar mi tienda online www.joyeriaservan.com/Citizen donde tengo gran variedad de modelos o preguntarte directamente a mi correo: lorenzo@joyeriaservan.com por el modelo que desees.
Bueno me dejo de auto promoción y voy al grano…
Es La Renovación Del Primer Citizen De Buceo
Con esta publicación quiero compartir contigo todos los detalles de este modelo que es la progresión del primer Aqualand de Citizen, idéntico a este en su exterior pero con grandes diferencias tanto en su interior como su fondo.
Abajo os pongo una fotografía del modelo antiguo que he encontrado en ebay España.
Aunque todavía puedes encontrar el modelo antiguo a la venta (de segunda mano) tienes que tener en cuenta que ya el Servicio Técnico Oficial Post Venta Citizen España no dispone de recambios para este modelo.


Si has tenido en tu mano el antiguo modelo notarás con respecto a este que el anterior se limitaba solamente a medir la profundidad además de las funciones básicas de cronógrafo, alarma, calendario etc.
Este nuevo modelo incorpora las funciones actuales de los otros modelos con profundímetro, como son los registros de inmersión, alarmas de seguridad etc…
El movimiento del primer Aqualand necesitaba de 3 baterías, una para la parte analógica y otra para la digital. Este nuevo JY2000-08E sólo utiliza 1 pila de botón.

Por último, si lo recuerdas, el fondo del primero iba cogido con pequeños tornillos en sus esquinas. El nuevo Citizen Aqualand I lleva el típico fondo enroscado.
Bueno pues dejo ya el pasado y voy a compartir contigo el actual Citizen Aqualand I ¡Venga Vamos Allá!
Funciones Básicas De Este Reloj Aqualand De Citizen
El JP2000-08E tiene dos tipos de funciones, las básicas y las específicas para buceo. Podrás seleccionar unas u otras mediante la pulsación de un botón (inferior izquierdo durante 2 segundos) en función del uso que le vayas a dar a tu reloj.
Para empezar te voy a describir las funciones básicas que podrás utilizar tanto si eres aficionado al buceo o si eres como yo que solo me meto “hasta la rodilla” en la playa…

Funciones Básicas Analógicas:
Como puedes apreciar, su parte analógica es bastante sencilla y se limita a indicarte las horas, minutos y segundos.
Puedes apreciar en la fotografía que tanto sus 3 agujas principales como su numeración son luminosos en la oscuridad además de bastante destacados para que se pueda ver sin problemas debajo del agua.

Funciones Básicas Digitales:
Con respecto a las funciones básicas principales visibles en la parte digital del reloj tiene las siguientes:
Hora, Minutos, Segundos, 24 Horas y Calendario.
Funciones horarias con indicación de horas, minutos, segundos en formato AM/PM o 24 horas. Calendario completo con indicación del día del mes y día de la semana (en ingles).



Puedes alternar la visión del calendario, la de la hora digital o el segundero digital mediante la pulsación del botón superior derecho.
Alarma Diaria
Este Citizen tiene una Alarma que la podrás programar para que suene diariamente, por ejemplo para despertarte, y estará sonando durante unos 15 segundos.
Esta alarma evidentemente no sonará en el modo buceo, ya que podría hacerte creer que es una alarma de seguridad.

Cronógrafo
Tiene Cronógrafo capaz de medir las centésimas de segundo (1/100 segundos) y tiempo parcial.

Puede medir casi 100 minutos (99′ y 59″) y una vez que llega hasta este tiempo límite el crono se detendrá.
Tiene medición de tiempo acumulado y de tiempo dividido.
Tiempo Acumulado
El tiempo acumulado simplemente es la parada y reanudación del crono en el punto que se detuvo mediante las sucesivas pulsaciones de un botón (superior derecho), en este caso el crono se detiene completamente cada vez que pulsas el botón y no sigue funcionando en segundo plano (como en el caso siguiente).
Ejemplo:
Hoy me he propuesto ir a correr y como estoy poco preparado también voy a hacer tramos caminando, pero solamente me interesa saber el tiempo total que he estado corriendo.
Para ello cuando empiece a correr pulsaré el botón de inicio del cronometraje (superior derecho) cuando me detenga le vuelvo a pulsar para parar el tiempo y mientras que sigo caminando para recuperarme lo mantendré parado hasta que empiece a correr de nuevo, y así sucesivamente.
De esta forma cuando acabe tendré en mi reloj acumulado sólo el tiempo que he estado corriendo.
Espero que ta valga este ejemplo, es el primero que se me ha venido a la cabeza.
Tiempo Dividido
El tiempo dividido es para medir tiempos parciales, por ejemplo de varios corredores, podrás capturar la pantalla de tu reloj cuando desees mediante la pulsación de un botón (superior izquierdo) y mientras el crono seguirá funcionando internamente.
Si sigues pulsando el botón anterior el crono te seguirá dando tiempos parciales. Cuando quieras terminar bastará con que pulses el botón superior derecho y el crono te marcará el último tiempo.
Para reiniciarlo sólo tendrás que pulsar de nuevo el botón superior izquierdo.
Bueno, después de haber compartido contigo las principales funciones básicas del reloj voy a comentarte las que tienen que ver con el buceo, si no vas a utilizar este reloj para la inmersión puedes saltarte directamente este apartado.
Las Funciones De Buceo Del Citizen Aqualand I
Bueno pues ha llegado el momento de empezar a hablarte del punto fuerte de este Citizen que son sus funciones para buceo.
Aunque parezca extraño, la mayoría de mis clientes que me han comprado este modelo no se dedican al buceo, lo compraron porque les gusta el reloj simplemente.
Puedes Elegir Entre 2 Modos Distintos: Hora Y Buceo
En primer lugar comentarte, como ya hice anteriormente, que puedes optar por 2 modos dentro de las principales funciones de este Citizen:
El modo hora: Este modo lo puedes seleccionar si quieres llevar las características típicas de un reloj analógico digital (hora, calendario, alarma, cronógrafo etc.).

El modo Buceo: Si seleccionas este modo entrarás dentro de las funciones específicas para buceo: Modo registro, alarma de profundidad, alarma de tiempo de profundidad y modo buceo.

Si quieres comprar este reloj por capricho, sin que tengas intención de utilizarlo para buceo déjalo en modo hora.
Como en este apartado te voy a hablar del profundímetro voy a pasar directamente a explicarte las principales características del MODO BUCEO.
Para entrar en el modo buceo deberás mantener pulsado el botón inferior izquierdo durante 2 segundos o más (asegúrate también que la corona está dentro del todo).
Si quieres volver al modo hora sólo tienes que mantener pulsado otra vez 2 segundos o más el botón anterior.
Funciones De Buceo:
Para que te sea más sencillo de entender, te voy a dividir las funciones de buceo en 3 partes: Antes de empezar a bucear, durante el buceo y después del buceo.
Antes De Bucear:
Programa La Alarma De Profundidad:

- Alarma De Profundidad En 35 metros
En primer lugar antes de bucear deberías de programar la Alarma de Profundidad.
Como su nombre indica ,este Citizen Aqualand te emitirá una alarma durante 15 segundos una vez hayas alcanzado la profundidad que hayas fijado previamente, podrás programar desde 1 hasta 80 metros de profundidad.
Luego si sigues “bajando hacia el fondo de los mares” cada minuto que estés sobrepasando el límite hará sonar la señal de alarma durante 15 segundos.
En el momento en asciendas y bajes de los metros que fijaste, ésta parará de sonar.
Programa La Alarma de Tiempo De Buceo:
También, antes de empezar la inmersión, puedes establecer una alarma para que te avise si sobrepasas un determinado tiempo buceando.
Puedes programar desde 5 hasta 310 minutos en intervalos de 5 en 5 minutos.

Cuando excedas del tiempo fijado esta alarma sonará durante 30 segundos, pero sólo lo hará una vez, así que tienes que tener cuidado.
¿Quieres saber como ajustar la alarma de profundidad o de tiempo de buceo? HAZ CLIC AQUÍ para ir a las instrucciones y dirígete a la página 156 de esta.
¡Comienza La Aventura! Funciones Durante El Buceo:
Después de haber preparado tu reloj para que te avise si sobrepasas una determinada profundidad o tiempo es la hora de la verdad ¡Vamos a Bucear!
¡Activa El Profundímetro!
Si ya estas preparado para empezar tu aventura bajo el agua es hora de que actives el profundímetro. Pero ¿Como se hace?.
Pues bien, una vez que has optado por el modo buceo (dejando pulsado durante 2 segundos el botón inferior izquierdo) debes de presionar el pulsador superior izquierdo para activar el profundímetro. Notarás que en la pantalla digital de tu reloj aparecen los metros del profundímetro parpadeando.

A medida que vas bajando, si todavía no llegas al metro de profundidad tu reloj te indicará “0”.
Como te comenté anteriormente tu reloj es capaz de medir desde 1 hasta 80 metros en intervalos de 10 cm y la profundidad es actualizada en tu reloj cada segundo.
Si te pasas de los 80 metros de profundidad tu reloj te indicará “—“, también puedes ser que durante el buceo halla ocurrido algún error, en tal caso en tu pantalla justo al lado de la profundidad te aparecerá “ER”
¿Cuando Se Activa El Tiempo De Buceo?
Tu reloj Citizen cuando pasas de 1 metro de profundidad activa automáticamente el tiempo de buceo, este sigue funcionando hasta que te encuentres a menos de un metro de profundidad o hasta que llegues al máximo tiempo de buceo (399 minutos).
Estando bajo el agua puedes saber el tiempo que llevas buceando o la profundidad máxima alcanzada mediante la pulsación de un botón (superior derecho).
¡Ojo! este es el único botón que puedes pulsar buceando, cualquier otro o el uso de la corona bajo el agua puede provocar la perdida del hermetismo del reloj.
Si el tiempo de buceo de tu reloj se detiene porque te encuentras a menos de un metro de profundidad y luego has vuelto a sumergirte a 1 metros o más y no han pasado más de 10 minutos de la detención, el medidor de tiempo volverá a activarse desde el tiempo en que se detuvo.
Alarmas De Aviso
Durante el buceo, como ya sabrás mucho mejor que yo, debes de tener muchas precauciones y debes de seguir unos determinados protocolos para no correr peligro, sobre todo en lo que respecta a la velocidad de ascenso y cambio de profundidad anormal.
Avisos Fijados Por Tí:
Si programaste una alarma de profundidad o de tiempo de buceo y has pasado del límite que has establecido sonará la alarma en el modo que te expliqué en el apartado “Antes Del Buceo”.
Avisos Que Saltan Automáticamente:
Velocidad De Ascenso Anormal
Concretamente en lo que respecta a la velocidad de ascenso la alarma sonará durante 10 segundos si estás asciendo más de 1,5 metros en 10 segundos.
Salto De Profundidad Anormal
En lo que respecta a la alarma de profundidad, esta te avisará si tu reloj notase que de pronto ha habido un salto de 4 metros en un segundo.
Para salir del modo profundímetro y ver los registros de inmersión bastará que dejes pulsado el botón superior izquierdo durante dos segundos.
Funciones Después Del Buceo
Después de terminar tu aventura bajo el agua llega la hora de echar un vistazo a los datos que ha ido registrando tu reloj.
Primero, si te encuentras en el “modo hora” debes cambiar al “modo buceo” tal como te indiqué más arriba (mantén pulsado el botón inferior izquierdo 2 segundos o más)
Una vez en el modo buceo te darás cuenta que a medida que vas pulsando el botón inferior izquierdo te irán apareciendo en pantalla cambios en el siguiente orden:
Registro 1=>Registro 2=> Registro 3=>Registro 4=> Profundidad Máxima=> Tiempo De Buceo.
4 Registros De Inmersión:




Los 4 primeros son registros de las 4 últimas inmersiones y en ellos se guardan automáticamente la fecha de la inmersión, hora de inicio del buceo, profundidad máxima y tiempo de buceo.
El registro 1 es el más reciente, el registro 2 es el penúltimo y así sucesivamente.
La fecha de la inmersión, como su nombre indica, es en la que se realizó el buceo del registro correspondiente.
La hora de Inmersión es la hora a la que se inició el buceo del registro correspondiente.
Profundidad máxima se refiere a la más grande alcanzada durante el registro correspondiente.
Por último el tiempo de buceo es el tiempo de duración de la inmersión (más de 1 metro) de un registro determinado, puede medir hasta 399 minutos por registro.
Aviso De Pila Baja:
Este último aviso puede aparecer tanto en el modo buceo como en el modo hora y te avisará cuando se está acabando la pila de tu Citizen JP2000. Muchas de sus funciones dejarán de funcionar y el segundero de tu reloj dará saltos en intervalos de 2 en 2 segundos para hacértelo saber.
Si esto te sucede si llévatelo rápidamente a la joyería donde lo has comprado para que lo reenvíen al Servicio Técnico Oficial Citizen, allí te revisarán tu reloj, te cambiarán las juntas, la pila y someterán a tu JP2000 a la prueba de estanqueidad.
Si has comprado el reloj en mi tienda online, tráemelo y yo te lo enviaré al Servicio Técnico Oficial. Si no es así te puedo facilitar la dirección del Servicio Técnico Oficial más cercano a tu localidad poniéndote en contacto conmigo: lorenzo@joyeriaservan.com
Bueno, después de terminar con las funciones de este Promaster Diver´s 200 metros de Citizen voy a pasar a explicarte sus características externas, ¡Vamos Allá!…
¿Como Es Tu Reloj Citizen Aqualand JP2000 Por Fuera?
Después de compartir contigo las funciones de este Promaster Divers De Citizen ahora voy a comentarte sus características exteriores…
Magnífica Caja De Acero
El JP2000-08E Aqualad I tiene una singular caja de acero en la que te llamará la atención que su parte izquierda sobresale por su zona central, esto es debido a que en ese lugar se encuentra el sensor de profundidad.

Si quieres saber las medida de su caja ahora mismo tengo en la mano este reloj y un calibre. Las medidas exactas serían 50 mm de ancho (con profundímetro incluido) y 39 mm de alto.
La caja de este divers 200 m tiene un grosor de 14 mm y el ancho de la correa es de 24 mm. La cogida es estándar, por lo que si quieres ponerle una correa NO OFICIAL o un brazalete de acero lo podrás hacer sin problemas.




El peso total del reloj es de 111,40 gramos.
Tanto el fondo como la corona de este Citizen divers van enroscados, algo muy común en los relojes de buceo ya que lo protegen ante la entrada de agua.

Para enroscar la corona debes presionarla y girarla a la vez hasta que quede totalmente cerrada, si quieres desenroscar la corona debes de girarla en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que se libere.
Como ya te habré comentado anteriormente, este reloj es Divers 200 metros. ¿Que quiere decir esto?
Pues bien un reloj Divers 200 metros es un reloj construido para que un buceador lo pueda sumergir 200 metros con certificado ISO (resiste una presión de agua de 200 metros).
Si eres buceador, con este reloj podrás bucear con escafandra automática sin tanque de aire. Puedes verlo en la página 174 de las instrucciones.
Aunque este Citizen Promaster está dotado de tiempo de buceo, alarma de buceo etc, puede ser que estés acostumbrado a medir el tiempo con el bisel giratorio.
Para ello este Citizen tiene un bisel giratorio unidireccional que funciona sólo en sentido contrario a las agujas de reloj (unidireccional), de esta forma evita que accidentalmente avances el bisel en sentido de las agujas del reloj y creas que llevas menos tiempo bajo el agua que el real.
Para terminar de hablar de su caja comentarte que este Aqualand tiene un cristal mineral de alta resistencia.
También puedes observar en la fotografía que tanto sus números índices como sus agujas son muy visibles y luminosos en la oscuridad, de esta forma podrás divisarlos en las condiciones más adversas.
¿Como Es Su Correa?
Su correa es de caucho de alta resistencia. Tiene una ancho de 24 mm y tiene pliegues en forma de acordeón para dotarla de más flexibilidad y resistencia.

Justo debajo estos pliegues se encuentra dibujada una pequeña tabla que son los límites sin descompresión.

Si quieres saber como funciona esta tabla de límites sin descompresión HAZ CLIC AQUÍ y ve a la página 173 de las instrucciones
Lleva 2 resistentes presillas de acero a juego con su hebilla. Los pasadores que “amarran” la correa a la caja son especiales y de alta resistencia.
¿Cual Es Su Precio?
El precio del Citizen Aqualand JP2000-08E es de 398€ y lo puedes pedir AQUÍ, en joyeriaservan.com, por sólo 358€ ¡Vamos! Seguro que ningún vendedor te ha dedicado tanto tiempo a explicarte el funcionamiento de este reloj 😉
Pues nada, con esto termino este post sobre este CITIZEN PROMASTER AQUALAND . Espero que te haya gustado y ya sabes si quieres este o cualquier modelo de Citizen estoy a tu disposición en www.joyeriaservan.com o en el mail: lorenzo@joyeriaservan.com.
Lorenzo Serván
Distribuidor Oficial De Citizen En España